La Justicia ratificó el apartamiento de la jueza Julieta Makintach
La Justicia ha confirmado el apartamiento preventivo de la jueza Julieta Makintach de su cargo en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Isidro. Esta decisión se produce tras el escándalo generado por un documental que documenta el juicio por la muerte de Diego Maradona.
La semana pasada, la magistrada presentó su renuncia mediante una carta dirigida al gobernador bonaerense, Axel Kicillof. En su misiva, Makintach expresó que, consciente del daño que podría causar la prolongación de la situación actual, consideraba que su mayor contribución a la reconstrucción de la confianza en el Poder Judicial era apartarse voluntariamente de su cargo.

Desarrollo del caso y consecuencias
La decisión de la justicia sobre el apartamiento de Makintach se produce en el contexto del avance de un jury de enjuiciamiento. Si el gobernador Kicillof acepta la renuncia, se detendría el proceso del jury y no se podría avanzar en su destitución. Si los legisladores deciden suspenderla, implicaría que consideran que hay elementos que comprometen seriamente su actuación en el caso del documental de Maradona.
Actualmente, Makintach se encuentra suspendida por 90 días, medida que fue dictada por la Corte Suprema de Buenos Aires. A partir de ahora, los denunciantes deberán presentar sus acusaciones y la magistrada tendrá 15 días para responder. Posteriormente, el jurado se reunirá nuevamente para discutir su suspensión definitiva, lo que podría resultar en la pérdida temporal del 40% de su salario.
Revelaciones sobre el documental
El productor del documental Justicia Divina, José María Arnal Ponti, ha presentado un escrito ante la justicia donde revela que la jueza Makintach estaba al tanto del contenido y había dado su aprobación desde el inicio del proyecto. El guion fue presentado a la productora en febrero de 2025 y el teaser promocional fue grabado en los tribunales, incluyendo una entrevista con la jueza en su despacho.
Arnal Ponti declaró que el costo estimado para completar el documental es de aproximadamente 800 mil dólares. Sin embargo, el productor negó haber mantenido contacto directo con Makintach, afirmando que nunca habló con ella, aunque recibió información sobre el avance del proyecto a través de otros colaboradores.
La situación de la jueza Makintach sigue siendo objeto de atención pública y su futuro en el cargo depende de las decisiones que tomen las autoridades judiciales y los legisladores en los próximos días.